INTELIGENCIA EMOCIONAL DESDE LA CUNA

Recordemos que desde bebés los niños sienten confusión, desesperación, frustración, y desilusión. Como adultos, es nuestra función y obligación usar la razón, y la emoción, la comunicación, la intención, y la acción. Así que ofrezcámosles atención, observación, protección, estimulación, instrucción, conversación, consolación, ¡y comprensión! La inteligencia emocional nos ayuda a ser socialmente competentes, a entender el mundo de las emociones, a tener seguridad en nosotros mismos y, como consecuencia, a ser probablemente más felices.

Muchas madres y muchos padres se preguntan cómo podrían ayudar a sus hijos a desarrollar su inteligencia emocional. Os contamos qué podemos hacer desde los primeros meses de vida.

inteligencia-emocional-desde-las-cuna-blog-padre

 

Qué debemos tener en cuenta

Los bebés no sólo se comunican con nosotros cuando lloran. También lo hacen cuando nos tocan, cuando les cogemos y sonríen y cuando nos miran. A veces hacen algo y buscan una respuesta, una mirada. El Contacto Visual con el bebé le demuestra que estamos ahí, que le vemos, que sabemos que está y estamos por ellos. Y además, si esa mirada es positiva, si tenemos un gesto tranquilo y amigable en el rostro, percibirá el cariño, el amor, produciéndose un mejor desarrollo cerebral.

Hablarles, sonreírles, explicarles las cosas que hacemos o vamos a hacer, les ayuda también en la comprensión del lenguaje, les ayuda a hablar antes y, por lo tanto, les ayuda a comunicarse. Cuando le diriges tu voz y tus palabras, cuando le hablas, le estás dedicando tiempo y contacto visual. Eso ayuda a los niños a saber que mamá o papá está ahí por ellos y con ellos y eso les ayuda a sentirse importantes en tu vida. Es suficiente para poder construir una autoimagen saludable y para tener una buena autoestima.

Cuando se ríe, puedes reírte, cuando llora, puedes hacerle mimos, cantarle, hablarle, cuando tenga un problema y te lo explique puedes mostrar con tu voz y con tu gesto que le escuchas, que intentas comprenderle y que puedes tratar de ayudarle. Puedes ser El Espejo De Sus Emociones, y esto le ayudará a entender sus propios sentimientos, a conocerlos y a ser capaz de mostrarlos cuando lo considere oportuno.

inteligencia-emocional-desde-las-cuna-blog-madre

 

Si tus niños ven que conoces, manejas, expresas y canalizas tus propias emociones de maneras sanas, ellos tendrán modelos inteligentes a seguir. Al enseñarles a comunicarse, compartir y comportarse en convivencia en la familia, les preparas a desenvolverse eficazmente en otras relaciones y en otros grupos.

Algunas pautas para trabajar

  • Observa y escucha a cada uno de tus hijos con atención plena.
  • Demuéstrales que sus sentimientos son importantes
  • Háblales sobre las emociones: dicha, temor, enojo, tristeza, etc.
    Permite que expresen de forma segura sus emociones negativas.
  • Enseña a tus hijos respeto, comprensión, y aceptación.
  • Crea un ambiente familiar comprensivo, cómodo, abierto al diálogo.
  • Juega al reconocimiento de emociones en personajes de cuentos, libros, y TV.
  • Preséntales dibujos representativos de las emociones principales y nómbrenlas.
  • Propicia que hagan amistades, para practicar la convivencia con compañeros.

Y no olvides darle a tus hijos su dosis diaria de Vitamina A: ¡Afecto, Aliento y Apoyo!

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede obenter más información en nuestra Política de Privacidad o en nuestra Política de Cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.