PELÍCULAS QUE INSPIRAN SOLIDARIDAD

El cine tiene un poder especial: nos emociona, nos hace reflexionar y, en muchas ocasiones, nos invita a ser mejores personas. Por eso, hoy en Colectivo Tándem queremos proponerte un plan sencillo y lleno de valor: reunir a la familia en el salón y disfrutar de una sesión de películas que inspiran solidaridad. Son historias que hablan de empatía, de ayuda mutua, de personas que deciden dar lo mejor de sí mismas para cambiar el mundo que les rodea.

A lo largo de este artículo vamos a compartir títulos variados, accesibles, emocionantes y, sobre todo, profundamente humanos. El objetivo es claro: utilizar el cine como herramienta educativa y afectiva para sembrar valores en los más pequeños… y también recordarlos los adultos.

1. Cadena de favores (2000)

Una película inolvidable para mayores y adolescentes. El joven protagonista recibe una tarea escolar: idear un plan para cambiar el mundo. Su respuesta es simple pero poderosa: hacer un favor a tres personas y pedirles que no lo devuelvan, sino que hagan lo mismo con otras tres. Un ejemplo de solidaridad en cadena, donde la generosidad se multiplica.

Temas: altruismo, iniciativa, impacto social.

2. Wonder (2017)

Basada en el bestseller de R.J. Palacio, esta historia gira en torno a Auggie, un niño con una deformidad facial que entra por primera vez a la escuela. «Wonder» es una lección de empatía, respeto y valor frente a la diferencia.

Ideal para: ver con niños a partir de 8 años.

cartel de la película wonder donde se ve a tres de sus protragonistas

3. La vida es bella (1997)

Aunque ambientada en un contexto tan duro como un campo de concentración, esta película italiana es una oda a la esperanza y al amor incondicional. El protagonista hace todo lo posible por proteger a su hijo del horror que les rodea, con una mezcla de humor, ternura y humanidad.

Temas: sacrificio, amor familiar, dignidad.

4. Billy Elliot (2000)

Una historia de superación, pero también de apoyo mutuo. Billy sueña con bailar ballet, algo poco habitual en su entorno. Su camino no será fácil, pero encontrará complicidades inesperadas que le ayudarán a no rendirse. La solidaridad también puede ser dar espacio al sueño de otro.

5. En busca de la felicidad (2006)

Will Smith encarna a un padre que lo arriesga todo por sacar adelante a su hijo. Aunque atraviesan momentos durísimos, nunca pierden la esperanza ni el vínculo entre ellos. Una película que emociona y que nos recuerda que la solidaridad también se vive en lo cotidiano.

6. Intocable (2011)

Basada en hechos reales, narra la relación entre un millonario tetrapléjico y el joven que se convierte en su cuidador. Dos mundos aparentemente opuestos que terminan generando una amistad profunda. Un canto a la diversidad y al poder de la conexión humana.

Temas: inclusión, confianza, amistad.

tres vasos de papel verde con flores rosas, rojas y blancas que contienen palomitas de maíz

7. Coco (2017)

Esta película de animación no solo es un homenaje a la cultura mexicana, sino también una historia sobre la importancia de la memoria, el amor familiar y la comprensión intergeneracional. Solidaridad también es cuidar el legado y la historia compartida.

Ideal para: ver con peques desde los 6 años.

8. El niño que domó el viento (2019)

Basada en una historia real, muestra a un joven de Malaui que, enfrentado a una sequía, decide construir un molino de viento para salvar a su aldea. Su determinación y compromiso inspiran a toda la comunidad.

Temas: ingenio, responsabilidad, ayuda comunitaria.

9. La mecánica del corazón (2013)

Una película de animación con estética gótica y un mensaje profundo sobre la fragilidad humana, el amor y la aceptación. A veces la solidaridad también es aceptar las diferencias del otro sin juzgar.

en primer plano la espalda de un chico que está viendo una pantalla de tv donde se ven carteles de muchas peliculas

10. Bailo por dentro (Inside I’m Dancing, 2004)

Dos jóvenes con discapacidades se escapan de la residencia donde viven para buscar independencia. A través de su lucha por ser tratados con dignidad, vemos cómo el apoyo mutuo puede abrir caminos impensables.

Tips para disfrutar estas películas en familia

  • Antes de verla: Habla con tus hijos sobre el tema que trata la película.
  • Durante la peli: No temas pausar para comentar algo importante.
  • Después: Propón una pequeña charla o actividad sobre lo que más les ha tocado.

El cine puede ser un puente hacia conversaciones esenciales que no siempre sabemos cómo iniciar. Aprovechémoslo.

Para abrir boca, aquí un simpático corto sobre la solidaridad y también os dejamos recomendado otro de nuestros artículos que hablan sobre la solidaridad: Ser solidarios no es cosa de un día.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede obenter más información en nuestra Política de Privacidad o en nuestra Política de Cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.