Saltar al contenido
  • Pide información sin compromiso
  • 91 501 13 91
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Viajes Fin de curso
    • Interior
    • Playa
    • Montaña
    • Circuitos
    • Países vecinos
    • ¿Cómo lo hacemos?
  • Ocio saludable
    • Campamentos
    • Extraescolares
      • Formativas
      • Lúdico-artísticas
      • Deportivas
      • Horarios especiales
    • Fiestas fin de curso
  • Servicios educativos
    • Proa
    • Refuerza
    • Otros programas
  • Somos Tandem
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Viajes Fin de curso
    • Interior
    • Playa
    • Montaña
    • Circuitos
    • Países vecinos
    • ¿Cómo lo hacemos?
  • Ocio saludable
    • Campamentos
    • Extraescolares
      • Formativas
      • Lúdico-artísticas
      • Deportivas
      • Horarios especiales
    • Fiestas fin de curso
  • Servicios educativos
    • Proa
    • Refuerza
    • Otros programas
  • Somos Tandem
  • Blog
  • Contacto
  • 91 501 13 91
Pide información
  • Viajes Fin de curso
    • Interior
    • Playa
    • Montaña
    • Circuitos
    • Países vecinos
    • ¿Cómo lo hacemos?
  • Ocio saludable
    • Campamentos
    • Extraescolares
      • Formativas
      • Lúdico-artísticas
      • Deportivas
      • Horarios especiales
    • Fiestas fin de curso
  • Servicios educativos
    • Proa
    • Refuerza
    • Otros programas
  • Somos Tandem
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Viajes Fin de curso
    • Interior
    • Playa
    • Montaña
    • Circuitos
    • Países vecinos
    • ¿Cómo lo hacemos?
  • Ocio saludable
    • Campamentos
    • Extraescolares
      • Formativas
      • Lúdico-artísticas
      • Deportivas
      • Horarios especiales
    • Fiestas fin de curso
  • Servicios educativos
    • Proa
    • Refuerza
    • Otros programas
  • Somos Tandem
  • Blog
  • Contacto

DECÁLOGO DE CÓMO CUIDAR MI PARQUE

  • Por Elena Morales
  • Publicado el 28/09/2018
  • Medio ambiente

Categorías de nuestro blog:

  • Psicología
  • Familia
  • Valores
  • Educación y pedagogía
  • Actividades educativas
  • Viajes fin de curso
  • Viajar
  • Campamentos
  • Medio ambiente
  • Colectivo Tándem
  • Recursos creativos
Menú
  • Psicología
  • Familia
  • Valores
  • Educación y pedagogía
  • Actividades educativas
  • Viajes fin de curso
  • Viajar
  • Campamentos
  • Medio ambiente
  • Colectivo Tándem
  • Recursos creativos

Jugar al aire libre es una de las actividades preferidas por los niños, sobre todo a partir de los dos años, cuando empiezan a adquirir autonomía e investigar por su cuenta. Para ellos la palabra “parque” viene a ser algo mágico, ya que pueden relacionarse con un montón de niños, practican nuevas habilidades, juegan, corren, etc. Por eso es importante este decálogo de cómo cuidar mi parque.

En general, para que un parque urbano cumpla mínimamente las normas adecuadas. Debe estar a más de 30 metros del tráfico y tiene que estar vallado para que nuestros hijos no puedan acceder a la calzada. No puede circular ningún tipo de vehículo, ni tan siquiera bicicletas o patinetes. El suelo del parque debe ser de material blando para amortiguar el golpe en caso de caída, la arena tiene que estar removida y limpia. Los columpios, toboganes y balancines tienen que estar fabricados con materiales que no sean tóxicos. Y mucho menos conductores de electricidad, que no desprendan astillas o restos que puedan infringir algún daño a nuestros hijos.

Es importante que los niños, ya sea en las escuelas o en sus casas, reciban una buena educación ambiental. De esta manera podrán conocer más de la situación que tenemos en nuestro planeta y contribuyan con su ayuda. Por ello hemos creado este decálogo para  aportar ideas que deberíamos cumplir todas las personas.

El decálogo de cómo cuidar mi parque

Utiliza las papeleras.

Es de sentido común tirar los desperdicios a las papeleras, pero si estas están llenas, guardarlo para más tarde o busca otra papelera adyacente.

Decalogo-de-como-quidar-mi-parque-blog-parque

Respetar el mobiliario urbano.

Las instalaciones (bancos, mesas, fuentes…) son de todos, por ello debemos cuidarlas y no estropearlas.

Cuidar las áreas verdes.

Respetar los jardines y los parques, no arrancar las plantas y respetar a los animales, son seres vivos.

Las Mascotas.

Procura que tus mascotas utilicen los pipicanes (zonas específicas para las mascotas) y, si no es así, recoge siempre sus excrementos. Siempre deberán ir atados salvo en los horarios establecidos o en zonas determinadas.

Decalogo-de-como-quidar-mi-parque-blog-perros

Zonas de ruedas y de juegos.

Haz uso de bicicletas, patines o balones en las zonas reservadas para ello. Asegúrate que los niños usan los juegos infantiles de forma adecuada y segura.

No alimentes a los animales.

Del parque para evitar su desequilibrio alimentario y su proliferación.

Contribuir a la convivencia.

Un ambiente agradable y pacífico empieza por uno mismo, Así que debemos:

  • Respetar a los demás visitantes del parque.
  • Usar aparatos de sonido con volumen bajo.
  • Denuncia a la policía cualquier acto delictivo que observes en el parque.

Decalogo-de-como-quidar-mi-parque-blog-columpio

Avisar de los desperfectos.

Comunica a los servicios municipales cualquier incidencia que detectes (pintadas, animales sueltos, averías en fuentes…). Si encuentras algún desperfecto o rotura en los elementos de juego, avisa a tu Ayuntamiento para que puedan subsanarlo.

Centros de Educación Ambiental.

Sus objetivos son el de promover entre los ciudadanos comportamientos y actitudes respetuosos y de compromiso con el uso sostenible. Además de la mejora de las zonas verdes urbanas e informar sobre las posibilidades de uso y las actividades que desarrollen.

¡Participa!

Sé una persona activa ambientalmente y promueve acciones que vayan en beneficio del planeta, ganamos todos. Comparte el decálogo de cómo cuidar mi parque.

Elena Morales

Elena Morales

"Debemos escuchar al niño que fuimos un día y que existe dentro de nosotros. Ese niño entiende de instantes mágicos" Paulo Coelho
AntAnteriorEXTRAESCOLARES SIN SER UNA SOBRECARGA
SiguienteESTE AÑO ME TOCA A MÍSiguiente

1 comentario en «DECÁLOGO DE CÓMO CUIDAR MI PARQUE»

  1. construir parque infantil
    8 noviembre, 2021 a las 1:54 pm

    Me ha gustado mucho el articulo. Hay que respetar siempre las zonas públicas para que todos podamos disfrutar de ellas. El mantenimiento de estos parques debe de estar siempre impecable para poder usarlos de manera segura.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

logo-tandem-01

Colectivo Tándem

Desde 1994 promoviendo programas de aprendizaje y ocio activo para niños, jóvenes y familias. 

  • Somos Tándem
  • Blog
  • Trabaja con nosotros

Viajes de Fin de Curso

  • Viajes de Interior
  • Viajes a la Playa
  • Viajes a la Montaña
  • Circuitos
  • Viajes a países Vecinos

Ocio Saludable

  • Campamentos
  • Fiestas de Fin de Curso
  • Actividades Extraescolares
  • · Formativas
  • · Lúdico-Artísticas
  • · Deportivas
  • · Horarios Especiales

Servicios Educativos

  • Programa de Acompañamiento Escolar (PROA)
  • Refuerzo
  • Otros Programas

Organización Técnica

Viajes Fin de Curso organizados por Tándem Viajeros, CICMA 3190
Titular: Tándem Origen s.l

© Copyright Colectivo Tandem · Todos los derechos reservados

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes Cookies
  • Diseño web: Ensalza

Este web www.colectivotandem.com utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Más información clicando AQUÍ

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede obenter más información en nuestra Política de Privacidad o en nuestra Política de Cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!