RECURSOS EDUCATIVOS SOBRE EL BULLYING

Cualquier tipo de acoso o daño físico, psicológico o social que se produzca entre estudiantes es un problema que hay que detectar y trabajar. Es importante estar al día en los recursos educativos sobre el bullying. Por eso os presentamos esta pequeña representación de las herramientas con las que los profesionales podemos contar.

Recursos-educativos-sobre-Bullying-blog-aislamiento

No es fácil trabajar este tema, sabemos que es una responsabilidad porque hay casos que acaban con el suicidio de la víctima. Después de pasar un sinfín de situaciones que se podrían haber evitado en caso de haberlo detectado y actuado.

El banco de la amistad

Empezamos por el primer recurso, esta vez ideado por una niña, Samantha Vance, una alumna del Haley Elementary School, Indiana (EEUU). El banco de la amistad refleja el propósito de que todos los niños tengan un espacio para mostrar sus emociones (tristeza, soledad, aislamiento…. Así los demás niños que vean a alguien sentado en dicho banco pueden hacer un nuevo amigo. Este recurso está muy bien pensado para etapas tempranas de un posible bullying o aislamiento social.

Cada vez más en toda España se está implantando este recurso para prevenir y para crear nuevos amigos.

Recursos-educativos-sobre-Bullying-blog-banco-amistad

Videos en plataformas digitales

Si entramos en plataformas digitales hay muchos recursos educativos sobre el bullying, pero en cuanto cortos nos hemos fijado en este: “No juegues conmigo”. La idea ha sido concebida por la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.

Muestra de una manera muy visual y con un lenguaje cercano los diferentes papeles que hay dentro de un caso de acoso. La víctima, el/los acosadores y el grupo. A través de una simple metáfora se narra la historia de Martin, César, Alicia y el resto de compañeros.

Aquí os dejamos su web: https://tinycosmonauts.com/no-juegues-conmigo/ y el enlace al cortometraje: https://www.youtube.com/watch?v=fdMKi64AKYs

Recursos-educativos-sobre-Bullying-blog-libro

Libros

El jardín de los abrazos, es nuestra propuesta escrita. Es cuento destinado a lectores de entre 3 y 10 años, sobre cómo prevenir las situaciones de acoso con la actitud del grupo. Víctor, el niño que empieza a tener problemas con sus compañeros y su amiga Tesa.

En muchas ocasiones los niños que sufren este tipo de situaciones no quieren hablar. Por eso es básico que el resto de compañeros sepa la importancia de alertar a los adultos.

El autor es José Antonio Luengo Latorre en la editorial “Sentir”.

Cine

Acabamos con una película estadounidente de 2017, basada en el bestseller del mismo nombre: “Wonder”.

August «Auggie» Pullman es un niño que tiene 10 años y va a comenzar el curso. Debido a una enfermedad (Síndrome de Treacher Collins) tiene una deformidad facial que le hace distinto a los demás, incluso después de muchas operaciones.

La película muestra su llegada a esa nueva escuela, el rechazo que sufre por parte de algunos alumnos y cómo poco a poco se hace su hueco.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede obenter más información en nuestra Política de Privacidad o en nuestra Política de Cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.