SOS ADOLESCENTE EN CASA

Las normas y los límites son muy importantes para el desarrollo de vuestros hijos/as. SOS adolescente en casa: hay normas y temas que son fundamentales para la familia, y habrá normas que no son negociables. Otras normas pueden ser más flexibles y es importante poneros de acuerdo con vuestro hijo o hija. Ya pueden ser más responsables y su opinión es muy importante también.

Los adolescentes pasan por una época de rebeldía muy difícil para la convivencia en el hogar. No admiten la autoridad paterna/materna y creen que ellos siempre tienen la razón. Por lo que quieren hacer lo que les dé la gana sin importarles las consecuencias o las normas establecidas.

Muchos padres y madres tienen la sensación de que deben estar pendientes de más cosas y sienten que se dan muchas órdenes en casa. Que recoja su habitación, que no esté muchas horas en internet, que vuelva a su hora a casa, que vaya bien vestido, etc. Normas y más normas…Pero todo es posible con paciencia y cariño.

SOS-adolescente-en-casa-blog-habitacion

En cuanto a las normas familiares, hay dos cosas importantes; tener autoridad y dar afecto. Hay que ser firme, seguros en las decisiones que se tomen. No hay que ser agresivos ni duros. Por otro lado, hay que ser cariñosos y cercanos. No significa ser blandos con las normas. El afecto tiene que existir siempre en la familia, ¡no lo olvidéis!

A continuación os damos unos consejos de cómo deben ser las normas en la familia en relación SOS adolescente en casa:

Claras y concretas.

Una norma tiene que decir “claro” lo siguiente; Qué tiene que hacer; Cuándo hacerlo; Quién; Cómo hacerlo; Consecuencias.

Estables y seguras.

La norma sigue igual aunque cambien las circunstancias. La hora de llegada a casa es la misma aunque haya venido una amiga de fuera o haya una fiesta de cumpleaños. Y también es importante que el padre y la madre lo hagáis igual y os pongáis de acuerdo antes. ¡Sois un equipo!

SOS-adolescente-en-casa-blog-amigas

Adecuadas a sus capacidades.

Tienen que ser normas que vuestro/a hijo pueda cumplir. No todos los adolescentes son iguales, depende del grado de responsabilidad, de capacidad para el autocontrol, de su autonomía, etc.

Acordadas y razonadas.

Es mejor que se decidan entre toda la familia y estéis todos de acuerdo. Así será más fácil cumplirlas y aceptarlas. No seas autoritario ni digas “porque lo digo yo”. Hay que razonarlas, hacerles ver que la mayoría de normas son por su bien y para evitarle daños o males.

SOS-adolescente-en-casa-blog-adolescente

Con consecuencias.

Deben ser claras, lógicas y proporcionadas, deben cumplirse al momento y no durar mucho tiempo. Porque, con el paso del tiempo, los adolescentes se olvidarán de la causa del castigo y solo sentirán enfadado y resentido. Es importante conocer el esfuerzo que hace vuestra hija o hijo para cumplirlas… y valorarlo de forma positiva.

Revisables.

Adapta las normas a su edad y ve cambiándolas según crezca y madure. Por ejemplo: la hora de llegada a casa, las tareas domésticas…

Por último, no utilices la culpa para hacerle sentir mal ni le hagas pasar vergüenza delante de otras personas. Los problemas se resuelven en casa y a solas. Es normal que los adolescentes se equivoquen y cometan errores. No hagas leña del árbol caído y ayúdale a resolver sus problemas y superar sus errores.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede obenter más información en nuestra Política de Privacidad o en nuestra Política de Cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.