
SER SOLIDARIOS NO ES COSA DE UN DÍA
Muchas veces el concepto de solidaridad queda relegado a momentos muy puntuales. Acciones casi marcadas en el calendario como campañas de recogida de comida o
Bienvenid@ a nuestro blog, en él compartimos temas relacionados con educación, psicología, familia, ocio, valores… aspectos que complementan y refuerzan a nuestra labor dentro del ocio saludable y la educación.
Esperamos que os guste.
Muchas veces el concepto de solidaridad queda relegado a momentos muy puntuales. Acciones casi marcadas en el calendario como campañas de recogida de comida o
Estamos en una época que las redes sociales, los medios de comunicación, internet… nos inundan con mensajes para ser personas 10. Que hay que comer
Ser bilingües en casa para muchos es un reto, pero si lo vemos con otros ojos puede ser una actividad en familia súper divertida. Con
En la actualidad, tanto con una consola, un ordenador o un teléfono inteligente (smartphone). Los más pequeños pueden tener acceso a una gran variedad de
Ya sabemos que un profesor puede determinar que ames u odies las letras o las ciencias. Por supuesto que te plantees ser informático o dejar
La salud es un bien que hay que proveerse, buscar y cuidar, para uno mismo y para los que nos rodean. Hacernos revisiones periódicas, llevar
Hablar en público es una cualidad que todo el mundo debería dominar. Los grandes oradores de la historia no nacieron con ese talante, podían tener más o menos facilidad de palabra pero con la experiencia llegaron a dominar el don de la palabra y el carisma para enfrentarse a diferentes públicos.
Por pereza, por estar inmersos en la rutina, por desconexión con el medio… muchas pueden ser las razones o pretextos para no dedicar a la semana o al mes un tiempo para pasear por el bosque/campo o incluso por el parque más cercano de casa.
Ser tímido, aunque pueda parecer un problema menor, puede condicionar toda una vida. En la escuela, un niño tímido quizás no se atreva a reconocer que tiene dudas delante de sus compañeros. Una vez adulto, a lo mejor tampoco es capaz de enfrentarse a las situaciones incómodas de la vida.
El alumno aprende haciendo y es constructor de su propio conocimiento, es decir es un sujeto activo, por lo tanto se da un aprendizaje significativo. La adquisición de los conocimientos se logra a través de los sentidos, del contacto directo de los objetos, en situaciones reales, concretas, según las necesidades e intereses de los niños.
¡Contactanos!